• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

Europa quiere ‘bajar los humos’ a los camiones

El Parlamento Europeo se ha pronunciado a favor de reducir las emisiones de dióxido de carbono de los nuevos vehículos pesados un 20% para 2025 y un 35% para 2030, un objetivo más ambicioso que el propuesto por la Comisión Europea.

Por 373 votos a favor y 285 en contra, la Eurocámara, reunida en sesión plenaria en Estrasburgo, se pronunció a favor de impulsar esta medida. Según el ponente del acuerdo, el eurodiputado verde holandés Bas Eickhout, “acordamos aumentar la ambición respecto a la propuesta de la Comisión, algo posible por la tecnología existente".

Según las cifras de la Eurocámara, los vehículos pesados representaron en 2016 el 27% de las emisiones de CO2 del transporte por carretera y casi el 5% del conjunto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la Unión Europea (UE). Por ello, el eurodiputado socialdemócrata italiano Damiano Zoffoli, señala que "la contribución del sector del transporte por carretera es crucial" para alcanzar el objetivo de la UE en el marco del Acuerdo de París sobre clima de reducir en un 40% sus emisiones de GEI para 2030.

[¿Dónde está el límite en la reducción de emisiones de CO2 de los camiones?]

Unos objetivos muy agresivos
Desde la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles se muestran alarmados por estos objetivos de reducción de CO2 "excesivamente agresivos". "Los eurodiputados parecen estar ignorando descaradamente el hecho de que el potencial de electrificación de la flota de camiones es mucho menor que la de los automóviles, debido a problemas como los costes iniciales extremadamente altos, las limitaciones de autonomía, la infraestructura insuficiente, en particular a lo largo de las autopistas, y también los clientes reacios", denunció el secretario general de la ACEA, Erik Jonnaert

Hace unas semanas la patronal europea acogió con satisfacción, en principio, la propuesta de la Comisión de incentivar a los camiones con bajas emisiones a través de "súper créditos". Sin embargo, los eurodiputados votaron ayer establecer sancionar con 'bonus malus' a los fabricantes que no venden una cuota obligatoria de camiones de cero y bajas emisiones.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn