• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

MAN: Las ventas de camiones se mantendrán estables en 2020

Jean Paul Ocquidant, Director de Marketing y Comunicación de MAN Truck & Bus Iberia, ha hecho balance del ejercicio que está a punto de concluir en el tradicional encuentro navideño con la prensa especializada.

A falta de los datos definitivos, Ocquidant ha apuntado que el mercado español de camiones de más de 6 t. cerrará el año con unas cifras ligeramente superiores a las de 2018 (+0,4%). Las Tractoras (+1,4%) y los Rígidos de Obra (+30%) han crecido, mientras que las ventas de Ligeros y Medios han retrocedido.

MAN Truck & Bus Iberia ha matriculado 2.900 unidades en 2019 y ha alcanzado una cuota de mercado del 13%. La marca alemana ha liderado el segmento de vehículos de Obras con una cuota del 39%. “Nunca ha habíamos llegado a este nivel de liderazgo en este ámbito“, ha destacado Ocquidant.

De cara al próximo año, el máximo responsable del área de Marketing y Comunicación de MAN Truck & Bus Iberia ha anticipado que las matriculaciones se situarán “en torno a las 23.000 /23.500 unidades, unas cifras similares a las de este año“.

Las furgonetas a buen ritmo
“Hemos cumplido los objetivos de ventas en este segmento”, ha resaltado Oquidant. En 2019, el fabricante alemán ha matriculado 523 unidades de la TGE y su cuota de mercado se ha situado en el 1,6%. De cara al futuro, se ha mostrado optimista con el impulso que el programa ‘Vans to go’ puede dar a las ventas, y ha anticipado que las primeras unidades de eTGE se entregarán en enero.

Buen presente… y grandes novedades en febrero
Los responsables de MAN se han mostrado muy satisfechos con la respuesta de las nuevas cadenas cinemáticas Euro 6 D. “Los clientes que ya disponen de vehículos con motor D26  están bajando mucho sus consumos y por consiguiente su TCO. Es una muy buena noticia”, destacan.
Otra de las grandes apuestas de MAN para incrementar la rentabilidad de sus clientes ha sido la digitalización. Durante este ejercicio ha presentado sus propuestas en diversos foros con una acogida muy positiva.
Además Jean Paul Ocquidant recordó que la nueva familia de camiones de MAN se presentará el próximo mes de febrero en Bilbao.

A más
Como viene sucediendo durante los últimos años, el área de Post-venta ha vuelto a crecer: +6% en recambios y +4% en horas de taller. Los contratos de mantenimieto y reparación tambien han tenido una evolución positiva (+10%), asi como la conectividad (más de 3.000 vehículos MAN están conectados a través de MAN Service Care).
La red de servicio de MAN ha alcanzado los 70 puntos de servicio con la apertura de cuatro centros en 2019 y el próximo año se unirán tres talleres más.
Por último, Ocquidant ha dado a conocer los resultados de MAN Finacial Services: "la cartera sigue creciendo (+7%), ahora mismo contamos con más de 6.500 vehículos."

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn