• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

Los tractores ‘arrollan’ a los camiones

“Acaparan importantes cuotas de mercado de transporte que con anterioridad eran prestadas por transportistas profesionales”, denuncian desde Fenadismer.

Los responsables de la Federación aseguran que en muchos casos los tractores agrícolas arrastran semirremolques con capacidades de carga superiores a las de los vehículos de transporte. “Se han detectado conjuntos con un peso en carga superior a las 54 toneladas, los cuales circulan libremente por las carreteras con velocidades que alcanzan los 70 kms/hora, pese a que el Reglamento General de Circulación limita su velocidad máxima a 25 kms/hora, y todo ello con un simple permiso de conducir de la clase B, a diferencia de los profesionales del transporte a los que se les exige poseer el permiso C+E.”, exponen.

Competencia desleal
Los transportistas estiman que se vive una situación de competencia desleal porque este tipo de vehículos no se ve sometido a los controles administrativos de su actividad que se exigen a los vehículos de transporte. Así los titulares de vehículos agrícolas pueden realizar transporte público por carretera sin ningún tipo de limitación horaria, al no ir provistos de aparato tacógrafo, y además sin tener que poseer ninguna autorización de transporte, como consecuencia de la política desregulatoria introducida en la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres aprobada en 2013.
Además recuerdan que la actividad de transporte desarrollada por los tractores agrícolas se encuentra subvencionada fiscalmente, al utilizar gasóleo bonificado para su propulsión, con un precio un 50% inferior al del gasóleo de automoción.

Más inspecciones
FENADISMER conjuntamente con sus organizaciones territoriales está promoviendo en las Comunidades Autónomas donde se desarrolla principalmente dicha actividad ilegal de transporte, un Plan de Inspección intensivo contra los tractores agrícolas, incidiendo en su control en lo que se refiere al cumplimiento de sus obligaciones administrativas y tributarias de sus titulares, así como del control de los posibles excesos de peso y velocidad en que dichos vehículos incurren de forma habitual. 

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn