• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
 
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

¿Bajar los precios para acabar con el problema de la carga y la descarga?

Vrio Europe ha organizado el encuentro digital ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, para analizar situación que vive en la actualidad el sector y el futuro que le espera, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19.

El acto, moderado por el director de marketing de Vrio, Jacinto Llorca, ha contado con la participación del secretario general de CETM, José María Quijano, el secretario general de CETM Frigoríficos y de FROET, Manuel Pérezcarro, y Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías (Aeutransmer).

La carga y la descarga por parte de los chóferes ha protagonizado buena parte del encuentro. Desde la Confederación han insistido una vez más en que “la labor del conductor es conducir”. Y en este momento, ante el riesgo de contagio, es más necesario que nunca que el conductor permanezca en la cabina y que el personal de los almacenes se encargue de realizar la manipulación de la mercancía, ha expuesto José María Quijano.
En la misma línea, Perezcarro ha remarcado que la carga y la descarga “no es una misión del conductor excepto en determinadas actividades específicas” y apuesta por “por suprimirlo de raíz”, pero reconoce que las empresas de transporte “están en una posición de debilidad con el cargador y se ven obligados a acceder a casi todas sus peticiones.”

[Las 44 toneladas ahora pueden esperar: ¿por qué?]

Mejorar la regulación
Por su parte, los cargadores aseguran que pagan aparte el servicio de carga y descarga, y advierten de que si no se realiza tendrán que “detraer una parte del precio” que están abonando por el transporte, y la carga y descarga. “Ahora ambos servicios van en el mismo paquete y se puede crear una confusión”, ha expuesto Lacaci.
La secretaria general de Aeutransmer considera que el problema de la carga y la descarga es “que no está bien regulado.” Desde asociación proponen modificar la normativa para que estas tareas no consuman tiempo de conducción, y apuestan por marcar una clara separación entre el transporte, y las labores de carga y descarga.

“No queremos hacerlo, no es nuestra misión”
El secretario general de CETM ha querido puntualizar que “no se trata de que lo paguen o no, entendemos que es algo que no ayuda a que el conductor esté contento y pueda trabajar a gusto, sin estrés.”
Por su parte, el secretario de CETM Frigoríficos ha desmentido la afirmación de Lacaci: “a lo mejor hay algún cargador excepcional que lo haga, pero en la mayoría de los casos no se paga la carga y la descarga, tal y como también ocurre con la subida y la bajada de palets”. A su juicio, “es una práctica claramente abusiva”. “No queremos que se pague porque lo que no queremos es hacerlo, no es nuestra misión”, ha concluido.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn