• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
 
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

Schmitz Cargobull: ''La demanda se ha recuperado más rápido de lo esperado''

La compañía alemana ha fabricado 46.124 vehículos, y ha logrado un volumen de negocio de 1.870 millones de euros durante su último ejercicio (abril 2019-marzo 2020), según ha anunciado Andreas Schmitz, Presidente de la Junta Directiva.

Schmitz ha lamentado que la la reducción de la demanda, que comenzó a mediados de 2018, se haya mantenido durante este ejercicio. “Y la leve recuperación que experimentó el mercado a principios de 2020 se vio frenada por la pandemia”, apuntó.

Durante los meses más complicados, la compañía ha mantenido las entregas de vehículos sin interrupciones, y sus 1.700 servicios oficiales han asegurado que los clientes pudieran seguir desempeñando sus operaciones.

De cara a los próximos meses, los responsables de la firma alemana consideran difícil hacer predicciones, aunque destacan que “tras una fuerte caída en el mes de marzo, la demanda se recuperó más rápido de lo que habíamos pensado en un principio”.  En función del desarrollo de la pandemia y de su impacto en la economía, la previsión de unidades fabricadas se sitúa entre los 30.000 y 50.000 vehículos, con un volumen de negocios de entre 1.200 y 2.000 millones de euros.

La innovación y la digitalización son los pilares sobre los que se cimentará el futuro. “La estrategia 100 % SMART se ampliará en 2020 con la instalación de serie de un nuevo sistema telemático en los semirremolques de lona y en los furgones para carga seca”,  recordó Andreas Schmitz

A medio plazo, la Junta Directiva mantiene los objetivos fundamentales de la estrategia 2025. “Ser el primer fabricante mundial de semirremolques de lona y vehículos frigoríficos, liderar el mercado europeo de semirremolques, y alcanzar una cifra de ventas de más de 2 500 millones de euros”, resumió Andreas Schmitz.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn