• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

El Ministerio de Transportes plantea eximir de tacógrafo a 10.000 camiones

Está tramitando el proyecto de Decreto para ampliar las exenciones en el uso del tacógrafo a determinadas actividades de transporte en el sector de la construcción.

El Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea permite que los Estados miembros puedan ampliar el catálogo de especialidades del transporte que pueden quedar exentas de la utilización del aparato tacógrafo.

De este modo, el Ministerio de Transportes ha iniciado el trámite de un nuevo proyecto de Decreto por el que pretende ampliar las actuales 16 exenciones previstas en la normativa nacional incorporando como novedad determinadas especialidades en el sector de la construcción, en concreto, el transporte preamasado de hormigón en vehículos especializados, de los que en España hay en la actualidad hay en torno a 10.000 camiones matriculados, así como el transporte privado de maquinaria de construcción en recorridos ni superiores a 100 kilómetros.
“Hay que tener en cuenta que la regulación sobre tiempos de conducción y descanso está más enfocada a las actividades de transporte de larga distancia, por lo que en algunos subsectores más vinculados a transportes de corta distancia suele tener más difícil encaje la regulación establecida”, recuerdan desde Fenadismer.

Asimismo, para fomentar el uso de energías alternativas, el proyecto contempla eximir del uso del tacógrafo a los vehículos de hasta 7.5 tns de MMA propulsados por gas natural o electricidad, siempre que sus recorridos se realicen dentro de un radio de acción no superior a 100 kilómetros desde el centro de explotación o sede de la empresa o autónomo titular del vehículo.

Por último, se amplían las exenciones ligadas al ámbito geográfico aislado donde se presta el servicio de transportes, incluyendo por primera vez la exención de los transportes que discurran por el territorio de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn