• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
 
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

¿Dónde hay más mujeres al volante de un camión?

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en España hay alrededor de 23.400 mujeres con permiso para conducir camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados. Representan el 7% del total de mujeres con algún tipo de carnet.

Si eres mujer con carnet de camión, en los archipiélagos de nuestro país es donde te encontrarás con mayor número de compañeras… y no es para menos. En Islas Baleares hay una al mando por cada tres (37%) de estos vehículos, 15 puntos porcentuales por encima de la media española, mientras que en Canarias son tres de cada diez (31%). También es cierto que, dado el tamaño de ambas y su orografía, son las que menor número de licencias presentan para ambos sexos a nivel nacional.

[Así ayuda MAN a las mujeres a ser conductoras profesionales]

La brecha se acentúa en otras regiones de España como las del norte, donde ser mujer y tener permiso para circular con un vehículo pesado es un ‘rara avis’. Este es el caso de Cantabria, donde hay menos de siete (6,41%) por cada cien conductores, o La Rioja y Extremadura, con prácticamente un 7%.

MAN quiere revertir esta situación
Con el objetivo de revertir esta situación, MAN ha desarrollado un proyecto real y realista cuya primera medida de calado es promover la formación de la mujer como conductora profesional a través de becas. En concreto, se trata de una ayuda económica para sacarse el permiso de conducción para camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, y el Certificado de Aptitud Profesional para el transporte. Estas becas cubrirán hasta el 70% de los costes derivados y se podrá acceder a ellas a través del siguiente enlace.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn