Guipúzcoa declara la guerra a los transportistas
La Diputación de Guipúzcoa inició a finales del pasado mes de Julio la tramitación de una nueva Norma foral para intentar establecer por tercera vez un sistema de peajes a camiones sobre todo el trazado de la N-1 y la A-15, en sustitución de las dos anteriores Normas forales declaradas nulas por el TSJ del País Vasco y posteriormente ratificado por el Tribunal Supremo, aunque su puesta en marcha, de aprobarse finalmente, no se produciría antes del segundo semestre del próximo año previsiblemente.
La propuesta de la Diputación foral pasa por someter a peaje prácticamente todo el trazado de ambas vías, a fin de tratar de no incurrir en los mismos “errores jurídicos” que afectaron a las regulaciones anteriores. Se plantea establecer hasta 32 puntos de control para el cobro del peaje, frente a los 4 existentes con anterioridad. Sin embargo, a fin de asumir la mayor inversión que tal mastodóntica infraestructura supondría, la Diputación propone incrementar sustancialmente el importe de los peajes, llegando a “triplicar” el precio exigido actualmente. FENADISMER considera que se trata de una “venganza” hacia los transportistas por haber conseguido tumbar judicialmente por dos veces dicha medida recaudatoria.
La cuantía del peaje propuesta para los camiones de mayor tonelaje, tanto en la N-I como en la A-15, asciende a los 0,28 euros por kilómetro recorrido, frente a una media de 0,19 euros en las autopistas de peaje españolas (así por ejemplo en el caso de la autopista AP-68 que conecta Bilbao con Zaragoza el coste por kilómetro en la actualidad para un camión se sitúa en 0´16 €/km). Ello que implicará que cada camión deberá soportar un peaje por trayecto recorrido de hasta 14´80 euros, frente a los 5´94 euros que soportaba en la actualidad. “No se trata de vías asimilables al de autopistas de alta capacidad en cuanto a su diseño y trazado, y sin embargo el importe propuesto supera con creces el de la media de las autopistas de peaje de alta capacidad del resto del territorio nacional”, lamentan desde la Federación.
Admitida a trámite la querella de los transportistas
El Magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de San Sebastián ha notificado la admisión a trámite e inicio de actuaciones en relación a la querella interpuesta en su día por las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, contra la Diputada Foral de Infraestructuras, Ainztane Olabide, y contra la empresa pública Bidegi que gestiona el cobro de los citados peajes, por presunta desobediencia grave al no paralizar aún el cobro del actual peaje, pese a haber sido declarado nulo por el Tribunal Supremo.