Peajes: ¿Los transportistas mostrarán su rechazo ‘a la francesa’?
Desde que el Gobierno anunció el pasado mes de abril su intención de establecer un mecanismo de pago por el uso de las carreteras en España hasta la fecha, las organizaciones del sector del transporte por carretera siguen sin haber recibido una propuesta concreta por parte del Ministerio de Transportes sobre su intención en relación con dicha medida y el impacto económico que tendrá sobre el sector.
E Ministerio de Transportes ya trabaja en el texto del Anteproyecto de Ley con la intención de aprobarlo en Consejo de ministros antes de que acabe el año, para que una vez aprobada definitivamente la ley, se establezca un plazo de 2 a 3 años para desarrollar los instrumentos normativos y crear la infraestructura técnica necesaria en la red viaria que permita implantar el sistema de pago a nivel nacional.
Fenadismer ha manifestado una vez más su malestar y rechazo por la actuación llevada a cabo por diferentes representantes del Gobierno durante estas semanas, y lamenta que hagan “declaraciones públicas en los medios de comunicación sobre su intención, sin haberse sentado previamente a negociar con los principales afectados por dicha medida, como son los transportistas profesionales”.
Desde la Federación recuerdan que el Gobierno francés intentó hasta en 5 veces establecer una tasa similar en sus carreteras y tuvo que abandonar la idea por el fuerte rechazo de los transportistas galos.
Por último, una vez más, piden al Ejecutivo que cumpla el compromiso suscrito en julio de 2019 y no implante ninguna medida recaudatoria por el uso de las carreteras sin el consenso previo con las asociaciones de transportistas.