• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

Los camiones autónomos MAN progresan adecuadamente

En julio de 2020 se puso en marcha el proyecto ‘Innovación Autónoma en las Operaciones de Terminal’ (ANITA), que nació con el objetivo de llevar la automatización a algunos tipos de transporte.

Ahora MAN Truck & Bus, Deutsche Bahn, la Universidad Fresenius de Ciencias Aplicadas y Götting KG han hecho balance sobre la evolución del proyecto y han anunciado que comenzarán a realizar pruebas reales en el depósito de contenedores de DB Intermodal Services y en la terminal DUSS (Deutsche Umschlaggesellschaft Schiene-Straße mbH) de Ulm Dornstadt.

El objetivo de ANITA es utilizar camiones de conducción autónoma en la transferencia de contenedores de la carretera al ferrocarril. Para ello, MAN perfeccionará en los próximos meses las funciones electrónicas del camión autónomo en el contexto operativo real para que el camión pueda analizar el entorno, reaccionar y planificar como un auténtico conductor real.

“La tecnología básica de automatización de ANITA ya está preparada. Para su puesta a punto vamos a realizar una comparación directa con la práctica que nos permita seguir desarrollando el sistema con vistas a lograr seguridad operativa y aportar valor añadido al futuro usuario”, explica Frederik Zohm, miembro de la Junta Directiva de Investigación y Desarrollo de MAN Truck & Bus. La marca espera poder ofrecer camiones autónomos para el transporte entre terminales a finales de esta década.

Los socios han planificado un año completo de pruebas de conducción para poder comparar el prototipo autónomo con la realidad. Estas pruebas resultarán clave para el desarrollo futuro del camión autónomo, y también ayudan a la adaptación de las terminales para integrar la nueva tecnología.
MAN analizará el comportamiento del vehículo en los trayectos de prueba. Las conclusiones extraídas se implementarán paulatinamente a través de actualizaciones del software. El sistema autónomo debe ser capaz de abarcar todas las decisiones que un conductor toma a diario basándose en sus impresiones sensoriales, lo que no supone otra cosa que reemplazar las acciones y las percepciones humanas.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn