• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

Scania presenta sus camiones eléctricos para larga distancia

La marca sueca mantiene su hoja de ruta y sigue ampliando su oferta de camiones eléctricos de batería (BEV).

Después de comercializar el Scania Serie P 100% eléctrico, que ha sido reconocido con el premio 'Camión Ecológico del Año 2022', ahora llega el momento de ofrecer soluciones para el transporte de larga distancia. Los nuevos camiones BEV de Scania, disponibles con las cabinas dormitorio R o S, se pueden pedir como tractoras 4x2 o rígidos 6x2*4. Una tractora 4x2 necesitará una distancia entre ejes de 4150 mm cuando lleve seis baterías, por tanto, se puede beneficiar de la normativa europea sobre las dimensiones aumentadas de los vehículos. Se puede especificar un peso bruto de hasta 64 toneladas siguiendo la combinación de conjuntos euromodulares.

La autonomía varía con el peso, la configuración y la topografía, pero se espera que una tractora 4x2 con seis baterías (624 kWh) pueda circular hasta 350 km antes de recargar, a una velocidad media de 80 km/h en autopista. En principio, serán una solución óptima para las rutas con puntos de origen y destino previamente fijados, que permitan planificar la carga de las baterías aprovechando los descansos obligatorios del conductor.
La capacidad de carga es de hasta 375 kW, lo que significa que, como regla general, una hora de carga añadirá entre 270 y 300 km de autonomía. La potencia continua necesaria para un Scania 45 R o S es de 410 kW (equivale a unos 560 hp).

Soluciones completas
La nueva generación de camiones BEV de Scania se basa en los pilares clásicos de Scania:  la modularidad, la sostenibilidad y una economía total operativa con el potencial de cumplir o superar las expectativas de cara a los camiones convencionales. Los últimos camiones eléctricos de Scania vienen acompañados de servicios que los convierten en soluciones completas con la infraestructura de recarga, la financiación, los seguros y el mantenimiento en orden.

“Con esta importante incorporación a nuestros híbridos y BEV existentes para la distribución urbana, que presentamos en 2020, ya podemos ofrecer una gama sostenible y polifacética de soluciones con cero emisiones a nuestros clientes”, explica Fredrik Allard, Vicepresidente Sénior y Director de Movilidad Eléctrica de Scania.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn