• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

Las grúas de asistencia en carretera pararán

La Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera (ANEAC), patronal del sector de auxilio en vía pública en nuestro país, ha convocado un paro para la prestación de servicios de asistencia durante las operaciones de salida y entrada vacacional, durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto.

El paro irá acompañado de una marcha lenta de grúas el día 29 de julio, que recorrerá las principales arterias de acceso a la capital y que finalizará dentro de la propia ciudad.

Desde ANEAC aseguran que la situación “extrema e insostenible” les ha llevado a adoptar estas medidas drásticas. Explican que el coste de los servicios de grúa no cubre ni una tercera parte de lo que supondría prestar el servicio, de acuerdo con el reciente Observatorio de Costes de Transportes (MITMA). “Una disponibilidad de 24 horas durante los 365 días del año desenmascara aún más unos números inasumibles y descaradamente insuficientes, como son los 3,5 euros resultantes por hora de trabajo”, señalan.

Además, denuncian las constantes exigencias, “del todo inasumibles”, de determinados clientes de las empresas de grúas, (aseguradoras, compañías de asistencia y clubes automovilísticos), como por ejemplo los tiempos de llegada al vehículo averiado o accidentado, “ignorando las innumerables variables que condicionan la agilidad de respuesta”.

¿Qué pide la ANEAC?
Reclama una reunión urgente en una mesa de trabajo definitiva con: la Dirección General de Tráfico, como institución reguladora del sector; UNESPA, como institución patronal de las compañías aseguradoras; y el Ministerio de Economía, “para la regulación de unas prestaciones económicas obsoletas y muy alejadas de las existentes en la Unión Europea”.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn