Prueba | Nuevo DAF XG+ 480 CV: máximo confort y mínimo consumo
El fabricante holandés ha desarrollado un camión con un diseño que cautiva y no deja indiferente a nadie. Además, cuenta con una de las cadenas cinemáticas más eficientes de las testadas en nuestro recorrido de pruebas.
Este camión está propulsado por el nuevo motor Paccar MX-13, que se comercializa en tres escalones de potencia (420, 480 y 530 cv). En esta ocasión el escalón de potencia elegido para realizar la prueba fue el intermedio. Este motor ha sido totalmente renovado: todas las piezas móviles son nuevas, y también han sido rediseñadas el bloque motor y la culata. En la parte de alimentación del motor, encontramos inyectores nuevos y turbocompresor de nueva generación. A la salida del motor, a los gases de escape les espera un nuevo sistema de postratamiento más eficiente. Por último, las perdidas parasitarias también han sido ajustadas al mínimo.
Las prestaciones que nos ofrece este nuevo MX-13 se mantienen iguales con respecto a su versión anterior. DAF sigue apostando por su sistema multi par en esta nueva generación por lo que estos motores nos ofrecen dos curvas de par independientes según la velocidad engranada. El par máximo es de 2500 Nm. Eso sí, este solo nos lo ofrece en la última velocidad y en el régimen que se encuentra entre las 900 y 1125 rpm. Para el resto de las velocidades, llega a los 2350 Nm, pero con un régimen más amplio, que cubre desde las 900 a las 1400 rpm. La potencia máxima que genera no cambia y se mantiene en los 480 cv.
Acompaña a este nuevo motor MX-13 una caja de cambios automatizada modelo TraXon 12TX2210 de 12 velocidades con una relación de 16,69 a 1. Esta caja de cambios siempre está a la altura de lo esperado, con cambios rápidos y precisos. Además, como hemos observado, con el nuevo software predictivo instalado sumado al resto de mejoras, DAF consigue colocar a esta cadena cinemática entre las más ahorrativas. Nuestro test se ha realizado como de costumbre, con la velocidad limitada a 85 km/h y con modo de rendimiento en el programa ECO (al activar este programa la velocidad se limita a 85 Km/h).
El eje trasero monta una de las relaciones de 2,21. Esta es una de la más largas de las que dispone DAF. Con esta relación final, el motor necesita girar a cerca de 1000 rpm para mantener la velocidad de crucero de 85 km/h con su velocidad más alta engranada. Como hemos comprobado, a esta velocidad y con una orografía favorable, DAF exprime su sistema multipar. Los 2500 Nm máximos de par que genera este motor MX-13 mueven el camión con unos consumos muy ajustados ya que intenta mantener engranada dicha velocidad el máximo tiempo posible. Con esta nueva estrategia, DAF ha conseguido excelentes consumos parciales en las zonas intermedias de nuestra prueba. Otra de las cualidades que hay que destacar de este modelo XG+ es el bajo consumo de AdBlue: solo ha necesitado 1,49 litros cada cien kilómetros
Cabina XG+: Impresionante
Para acceder al interior de la cabina a pesar de su altura, solo son necesarios tres escalones. Una vez en su interior, cualquier profesional del transporte se quedará impresionado por el volumen interior de esta cabina XG+. No tenemos que olvidar que actualmente este modelo de cabina es el más grande de los disponibles. Sus 330 mm de más dan mucho de sí en su interior. La parte más favorecida y en la que se aprecia perfectamente el incremento de la longitud es la zona de descanso, que cuenta con una confortable litera de 80 cm de ancho en toda su longitud y en la que no es necesario mover los asientos. En la unidad probada, además la litera es ajustable eléctricamente, lo que añadía un extra más de confort a la hora del descanso. Respecto a las otras medidas interiores, destaca la altura libre máxima sobre el pequeño túnel de motor (50 mm), que llega a los 2145 mm.
Una vez sentados en el puesto de conducción nos encontramos con un camión totalmente renovado. El ajuste de la columna de la dirección es excelente y nos permite conseguir pleno confort al volante. A esto se le suman los nuevos asientos tapizados en piel que aumentan el nivel de confort.
El salpicadero tiene un aspecto muy moderno, con un cuadro de instrumentos totalmente digitalizado mediante una pantalla de 12 pulgadas, que ofrece de una manera clara todos los datos que necesita el conductor (estado del vehículo, tiempos de conducción...). Todo se encuentra muy bien estructurado. A la derecha, otra pantalla de 10,1 pulgadas sirve para dar servicio al infoentretenimiento. Desde ella podemos realizar ajustes en nuestro camión. Las botoneras casi han desaparecido del salpicadero y las que se mantienen son perfectamente accesibles.
El volante es de cuatro radios, está forrado en piel y destaca por sus dos tonalidades y su ergonomía. Dos bloques de botoneras situados en ambos radios se reparten el trabajo. Desde el izquierdo, accedemos y programamos los controles de crucero y limitadores. Desde el derecho, tenemos acceso a los sistemas de infoentretenimiento.
En la parte central del salpicadero, los diseñadores han sido capaces de esconder una mesa retráctil de grandes dimensiones. A la que sin lugar a duda, se la dará bastante uso. La movilidad dentro de este modelo de cabina es uno de sus puntos fuertes. En su parte central disponemos de un amplio espacio que nos facilitará la vida a bordo.
Esta unidad probada estaba equipada con dos literas y disponer de una cabina de estas dimensiones hace que la convivencia en su interior sea más llevadera. Para el acomodo del equipaje no disponemos de armarios traseros (al disponer de dos literas), pero tenemos suficiente espacio en los armarios delanteros y bajo la litera. En cuanto a las calidades interiores, en este nuevo XG+ destacan sus acabados y los materiales nobles utilizados en las distintas partes que integran su interior. Detalles como los guarnecidos de las puertas tapizados en piel, colocan a los nuevos XG en una posición de privilegio en el mercado.
Aerodinámica muy cuidada
Exteriormente estas nuevas cabinas XG expresan más carácter. Con un diseño más musculoso, el conjunto tiene una estética más robusta. La aerodinámica está muy cuidada: las líneas de contorno además de diseño añaden eficiencia aerodinámica y los retrovisores digitales toman el relevo de los retrovisores tradicionales. Nada queda a la improvisación, cada detalle tiene como misión mejorar la aerodinámica. Todo este trabajo se aprecia en el interior de la cabina, en la que ahora casi ha desaparecido completamente cualquier ruido molesto.
TODOS GANAN
Con este nuevo DAF GX+ todos los integrantes de la cadena del transporte salen ganando. El conductor gana en espacio y puede disfrutar de un puesto de conducción moderno y cómodo. Para el empresario, la cadena cinemática de este XG+ le dará más de una alegría cuando repase las cifras de consumo. En resumen, todos ganan.
Datos de la Prueba Dinámica | |||||
Km inicio: 26.259 | DAF GX+ 480 FT 4X2 | ||||
Km finales: 26.719 | |||||
Tramo 1 | Km | Litros | L/100 | Tiempo | Vel. Km/h |
Boadilla del Monte-(E.S. La Atalaya)- | 47 | 23,33 | 49,638 | 36:47 | 76,67 |
San Rafael A-6, AP-6 (Salida túnel) | |||||
San Rafael- | 50 | 9,15 | 18,3 | 37:44 | 79,51 |
Adanero AP-6 (N-601) | |||||
Tramo 2 | Km | Litros | L/100 | Tiempo | Vel.Km/h |
Adanero- | 80 | 14,15 | 17,688 | 1:01:57 | 77,48 |
Tudela de Duero N-601/CL-600 | |||||
Tudela de Duero- | 80 | 23,57 | 29,463 | 1:02:47 | 76,45 |
Aranda del Duero N-122 | |||||
Tramo 3 | Km | Litros | L/100 | Tiempo | Vel.Km/h |
Aranda del Duero- | 60 | 32,45 | 54,083 | 47:29 | 75,82 |
Somosierra A-1 | |||||
Somosierra- | 58 | 11,94 | 20,586 | 40:45 | 85,40 |
San Agustin de Guadalix A-1 | |||||
San Agustin de Guadalix- Boadilla del Monte A-1/M-50 | 80 | 22,25 | 27,813 | 59:59 | 80,02 |
Total prueba | Km | Litros | L/100 | Tiempo | Vel.Km/h |
Tramo 1 | 97 | 32,48 | 33,485 | 1:14:31 | 78,10 |
Tramo 2 | 160 | 37,72 | 23,575 | 2:04:44 | 76,96 |
Tramo 3 | 198 | 66,64 | 33,657 | 2:28:13 | 80,15 |
455 | 130,84 | 28,756 | 5:47:28 | 78,57 | |
Litros Gasoil Surtidor: | 138,43 | ||||
Litros Adblue: | 6,8 | ||||
Climatología | |||||
Inicio: 12? Mitad: 14? Final: 18? | |||||
Al resultado final se descuenta los consumos de las distintas zonas neutralizadas. | |||||
Perfil de la ruta | |||
Punto control | Km. Recorridos | Tipo de via | Altitud s. n. mar |
Boadilla del Monte | 0 | Autovia | 695 |
San Rafael | 53 | Autovia | 1212 |
Adanero | 105 | Autovia | 910 |
Tudela de Duero | 185 | Nacional | 700 |
Aranda de Duero | 265 | Nacional | 798 |
Somosierra | 330 | Autovia | 1433 |
San Agustin de Guadalix | 385 | Autovia | 667 |
Boadilla del Monte | 460 | Autovia | 682 |
Ficha Técnica | |
Motor | |
Modelo: | MX-13 |
Nº cilindros: | 6 cilindros en línea |
Cilindrada: | 12.900 cc |
Diámetro/Carrera: | 130 mm de diámetro por 162 mm de carrera |
Rel. Compresión: | 18,5 a 1 |
Sistema de alimentación | Inyección por Common Rail de hasta 2500 bar |
Potencia máxima: | 483 cv/ 355 kW a 1.600 rpm |
Par máximo: | 2.500 Nm de 900 a 1.125 rpm |
Potencia freno motor escape: | Freno de compresión de válvulas MX de 360 Kw |
Transmisión | |
Embrague: | Monodisco automatizado |
Caja de cambios: | TraXon 12TX2210 DD de 16,69-1 |
Nº de velocidades: | 12 |
Eje motriz trasero: | SR1344 de reducción simple para 13 t |
Relación de grupo: | 2,21 |
Suspensiones | |
Delantera: | Ballesta parabólica de dos hojas para 8 toneladas |
Trasera: | Neumática para 13 t, con regulación electrónica |
Frenos | |
Delanteros: | Frenos de disco ventilados |
Traseros: | Frenos de disco ventilados |
Accionamiento: | Neumático |
Dirección | |
Tipo: | Caudal variable y asistida eléctricamente |
Ruedas | |
Llantas: | 9 × 22,5 |
Neumáticos delantero: | 315/70R 22.5 Goodyear KXTRS |
Neumáticos traseros: | 315/70R 22.5 Goodyear KXTRS |
Depósitos | |
Combustible: | Aluminio con capacidad de 430 litros |
AdBlue: | Plastico de 85 litros |
Pesos | |
MMA. del conjunto en prueba: | 40 t |
A favor
Consumos ajustados
Volumen interior de la cabina
En contra
Pequeño túnel motor
Manuel Rujas
Jefe de Pruebas de Vehículos Pesados