• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
 
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn

Los gruistas de auxilio en carretera asegurán que ''se ha agotado la paciencia''

Los gruistas de la Alianza de Auxilio en Carretera realizarán una nueva marcha lenta por las calles de Santiago de Compostela este miércoles contra los abusos de las aseguradoras.

El itinerario de la marcha comprende su inicio en la Rúa Melide, para seguir por Rúa Camiños da vida, desde la Plaza de España, continuar por la N-550 dirección Coruña por la Avda. Cruceiro da Coruña hasta la glorieta de la Avda. Cruceiro da Coruña con Avda. de Asturias, continuando por la N-550 dirección Polígono do Tambre, salida hacia la SC-20 (Avda. Camilo José Cela), salida hacia San Lázaro por la Rúa da Brueira, Rúa San Lázaro, Rúa do Valiño, Avda. Camiño do Francés, Avda. Rodríguez de Viguri, glorieta Rodríguez de Viguri hacia Rúa Anxo Casal para finalizar delante del edificio administrativo de la Xunta de Galicia.

Ante la Xunta se leerá un comunicado en el que se denunciará la situación de un sector al que las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos están llevando a la ruina, por innumerables abusos en los contratos, imponiendo tarifas que son insuficientes para cubrir los costes de los servicios y condiciones operativas que no permiten gestionar la asistencia durante 24/365.

Las aseguradoras y demás intermediarios de asistencia en carretera han roto las conversaciones dejando a las empresas de auxilio con tarifas un 40% por debajo de lo necesario para mantener la viabilidad de sus negocios, mientras las aseguradoras obtienen cada vez más beneficios en sus cuentas de resultados. “Un 63% de las empresas del sector ya está en pérdidas”, asegura el portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera, Xavier Martí.

“Se ha agotado la paciencia del sector de auxilio unido en la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera” anunció su portavoz Xavier Martí, “no vamos a dejar de salir a la calle a denunciar los abusos en precios y condiciones que imponen a nuestras empresas las compañías aseguradoras, clubes automovilísticos y plataformas de asistencia en viaje”.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn