Freno a la producción de carrocerías
Durante el pasado año se registró un retroceso del 7% (21.021 unidades).
La pandemia, los cuellos de botella en la distribución, la sorprendente escasez de materiales, la inflación, la revolución tecnológica en la energía de propulsión de los vehículos y la reorganización mundial de grandes corporaciones han provocado que en determinados momentos hayamos vivido problemas por exceso de demanda y déficit de oferta.
Nos quedan unos cuantos años para estabilizar la economía y poder ganar oxígeno, y nos esforzamos por construir vehículos cada vez más seguros y más respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo la legislación que nosotros mismos nos imponemos, sin atender al hecho de que de poco va a servir hacer vehículos nuevos que circulan solos y purifican el aire si no tenemos capacidad para sustituir los que ya están circulando a un ritmo adecuado.
¿Y cuál es el ritmo adecuado? Pues probablemente nadie lo sepa porque la economía pide ralentizar la oferta para reducir la inflación y todos nos volvemos locos pensando en que hay que generar planes de ayuda para activar la renovación de vehículos (inyección de más dinero en la economía) y que podamos descarbonizar cuanto antes la flota de vehículos.
UN AÑO DE LOCOS
Por todo esto, 2022 ha sido un año de locos y los que vienen apuntan maneras. Suerte dispar hemos observado (y veremos) en función del sector del carrozado en el que te fijes. También hemos vivido un 2022 de resignación, principalmente porque se ha percibido una demanda contenida por la falta de oferta de vehículos para carrozar, lo que ha frenado muchas operaciones.
2022 | Categoría de homologación | ||||
Carrocerías | M1 | N1 | N2 | N3 | Total general |
Ambulancia | 777 | 0 | 0 | 0 | 777 |
Basurero | 0 | 32 | 95 | 556 | 683 |
Botellero | 0 | 175 | 242 | 5 | 422 |
Caja abierta | 0 | 2193 | 202 | 629 | 3024 |
Caja cerrada | 0 | 1.974 | 459 | 143 | 2576 |
Cisterna | 0 | 7 | 29 | 254 | 290 |
Frigorífico | 0 | 2.162 | 436 | 397 | 2995 |
Grúa | 0 | 61 | 26 | 18 | 105 |
Hormigonera | 0 | 0 | 1 | 388 | 389 |
Isotermo | 0 | 75 | 19 | 24 | 118 |
Jaula | 0 | 73 | 5 | 14 | 92 |
Plataforma | 0 | 290 | 18 | 65 | 373 |
Portacontenedores | 0 | 201 | 95 | 654 | 950 |
Portavehículos | 0 | 125 | 344 | 171 | 640 |
Servicio contra incendios | 0 | 27 | 46 | 290 | 363 |
Silo | 0 | 0 | 0 | 22 | 22 |
Vivienda | 5048 | 0 | 0 | 0 | 5048 |
Volquete de canteras | 0 | 1444 | 283 | 437 | 2164 |
Total general | 5825 | 8839 | 2300 | 4067 | 21031 |
Carrocerías | |
Variación anual | 2021 - 2022 |
Ambulancia | -56 |
Basurero | 13 |
Botellero | 57 |
Caja abierta | -16 |
Caja cerrada | -13 |
Cisterna | -19 |
Frigorífico | 22 |
Grúa | -6 |
Hormigonera | 40 |
Isotermo | -30 |
Jaula | -16 |
Plataforma | 6 |
Portacontenedores | 9 |
Portavehículos | 9 |
Servicio contra incendios | 67 |
Silo | -59 |
Vivienda | -20 |
Volquete de canteras | 30 |
Total general | -7 |
LA CONSTRUCCIÓN GOZA DE BUENA SALUD
Como se pueden observar en las tablas, 2022 ha resultado un año muy interesante para algunos sectores y catastrófico para otros. En el global, el sector ha dejado de fabricar alrededor de 1.700 unidades respecto a 2021 (una caída del 7% global) y más de 3.000 respecto del nivel previo a la pandemia.
En general, todos los sectores que tienen como base para el carrozado, vehículos ligeros de la categoría N1 y M1, son los que más han sufrido, porque en esta categoría de vehículos la falta de oferta ha sido más acuciante. Por el contrario, vemos que el sector de la construcción goza de buena salud con un importante crecimiento de volquetes, hormigoneras y la estabilidad en el carrozado de cajas abiertas con grúa.
Los servicios municipales, recogida de residuos y servicios contraincendios aumentan notablemente su producción empujados por la administración y la importante necesidad de renovación de flotas que van a trabajar en las grandes ciudades con Zonas de Bajas Emisiones. Por el contrario, hemos asistido a la catástrofe anunciada en el mercado de las ambulancias que ha sufrido una caída increíble en la producción ante la resolución del Ministerio de Transportes de ampliar las autorizaciones a muchas ambulancias que este año ya superaban los 10 años y tenían que haber sido renovadas. Medidas de este tipo no consiguen sino ahogar al carrocero y provocaran un exceso de demanda en los próximos años. Es difícil hoy en día planificar la compra de vehículos, pero todo llega y todo se puede hacer con una adecuada planificación.
NUEVAS OPORTUNIDADES
Un comentario habitual en el sector es que en 2022 se ha vendido en muchos casos “lo que había” porque el vehículo industrial y comercial es una herramienta de trabajo y cuando surge la necesidad de cambio de vehículo, esta apremia. Con el actual nivel de demanda, arrancan los años de la oportunidad para nuevas tecnologías y fabricantes que puedan diversificar la oferta. Ahora muchas veces ya no importa la marca, el modelo o las características. Si lo tienes, me lo llevo.
Salvador Nuñez Bustos
Secretario Técnico ASCATRAVI
C/ Electrodo, 70, Oficina K
28522-Rivas Vaciamadrid (Madrid)
Tlfno. 91 499 44 83 Fax 91 499 44 75
ASCATRAVI representa a nivel nacional tanto a los carroceros y transformadores que a día de hoy son fabricantes de segunda fase, como aquellos que reparan, reforman o transforman carrocerías.
Si necesitas una carrocería, transformar tu vehículo u optimizarlo, busca quien puede hacerlo en www.ascatravi.org