Contacto | DAF presenta su nueva oferta de camiones para el sector de la construcción
El fabricante holandés completa la renovación de su gama con vehículos destinados a los trabajos más duros. Encabezan la oferta los nuevos DAF XDC y XFC, que ofrecen un equilibrio perfecto entre robustez y confort.
La ciudad de Limburg (Países Bajos) ha sido el escenario elegido por DAF para presentar su nueva gama de vehículos especializados para la construcción. Para los trabajos más duros, comercializa los modelos XDC y XFC, y para esos trabajos en los que la mayoría de los kilómetros se hacen por carretera, pero vamos a tener que entrar a cargar o descargar en zona de obras, con barro o áreas donde no tengamos mucha tracción, está disponible la gama XD y XF “extra robusto”.
El XD y XF “Extra Robust” son completamente nuevos. La serie combina las cabinas robustas de los XDC y XFC con un chasis adecuado para la conducción en carretera. La gama “Extra Robust” convierte la a los modelos XD y XF en vehículos totalmente preparados para trabajar en entornos Off Road, sin perder el confort, la estabilidad y la seguridad de un camión para carretera.
Los más duros
Los XDC y XFC están diseñados para los trabajos más duros, con una altura al suelo de 40 cm y un ángulo de ataque de su paragolpes de acero es de 25°. Este paragolpes está compuesto por tres partes diferenciadas, para que en caso de tener que sustituirlo, solo cambiemos la parte dañada. Su posición es un poco adelantada con respecto a los faros, para protegerlos contra impactos. Además, DAF ha diseñado una placa protectora del radiador que impide que un pequeño golpe nos deje sin anticongelante el circuito de refrigeración.
Los XDC montan el motor PACCAR MX-11 con 10,8 litros con diferentes escalones de potencia (300, 340, 370, 410 y 450 CV). Para el XFC, podemos elegir entre el motor MX-11 con 370, 410 y 450 CV o el motor PACCAR MX-13 de 12,9 litros en 430, 480 y 530 CV.
El par máximo del motor MX-11 más potente, es de 2350 Nm a 900-1125 rpm, y el par máximo del MX-13 más potente alcanza los 2700 Nm a 900-1125 rpm. Estudiando las curvas de par de estos dos motores podemos observar que llegamos a estas cifras de par máximo tan solo en las marchas cuya relación es 1:1 o inferior (marcha directa o superdirecta).
La nueva generación de XDC y XFC está disponible en configuraciones de ejes 8x4, 6x4 y 4x2 en tractoras y rígidos. Estos especialistas en los trabajos más duros están equipados de serie con la caja de cambios automática TRAXON, que dispone de un software para la conducción fuera de carretera y las funciones “Rock Free” y “ASR-Off”.
Los XDC y XFC de DAF disponen de multitud de posibilidades para sus ejes tándem. Para aplicaciones ligeras, tenemos el tándem de 19 toneladas con reducción sencilla en 8x4 y 6x4. Para trabajos más pesados, como hormigoneras pesadas o transporte de contenedores, tenemos las variantes de 21 y 26 toneladas de reducción sencilla, equipadas con frenos de disco y suspensión neumática. Aunque si lo que buscamos es poder realizar los trabajos más exigentes en terrenos difíciles, tenemos el mismo tándem de 21 o 26 toneladas con reducción de cubo, suspensión de ballestas y frenos de tambor. La relación que podemos elegir para la reducción sencilla va desde 2,38 a 4,56, y para los trabajos más duros donde necesitamos la máxima tracción a baja velocidad, podemos elegir la reducción de cubo desde 3,46 a 7,21.
Esta nueva generación de camiones DAF tiene disponibles multitud de sistemas de toma de fuerza en función de las necesidades. La más potente puede llegar hasta los 1.000 Nm y ocupa una posición a la 1 en punto a la salida del motor.
Tracción delantera hidráulica (PXP)
Tanto para los modelos XD y XF en 4x2 de carretera, como para los XDC y XFC podemos elegir como opción una tracción delantera hidráulica (PXP). Se activa mediante un botón en el salpicadero y es de gran utilidad si ocasionalmente tenemos que trabajar sobre terrenos donde haya poca tracción o en pendientes elevadas. Cuando el software del camión detecta que hay diferencia de velocidad entre las ruedas delanteras y las traseras, automáticamente le manda tracción a la rueda delantera que lo necesite. El sistema funciona en las cuatro primeras marchas hacia delante y en las dos primeras hacia atrás. PXP solo funciona hasta 20 km/h y su presión máxima de trabajo son 350 bar.
Perfecta visibilidad
Algo que llama la atención y que nos ha gustado mucho son los grandes parabrisas que monta esta nueva generación de DAF. Tanto el parabrisas como las ventanillas empiezan desde muy abajo y esto hace que cuando te sientas en el puesto de conducción tengas una sensación de gran amplitud y sobre todo mucha visibilidad. Esta visibilidad podemos ampliarla aún más, si elegimos como opción, la ventanilla de visión lateral en la puerta del acompañante.
Algunos de los modelos montaban espejos retrovisores digitales, pero lo que traían todos era el sistema Corner View que ofrece una visión del ángulo muerto del lado derecho, muy lograda, con un gran angular de 280 grados, que te permite moverte con seguridad en zonas de obras donde puede haber trabajando operarios cerca del camión.
NO SE LE RESISTE NADA
DAF puso a nuestra disposición más de una decena de vehículos con multitud de configuraciones. En primer lugar, tuvimos la oportunidad de probar un volquete montado en un XD 450 FA 4x2, con un peso de 19,5 toneladas que montaba el motor MX-11. Una distancia entre ejes de tan solo 3,80 m hacía que se moviera con mucha agilidad por las calles de Limburg. Este XD montaba la cabina “Extra Robust” aunque su chasis, como hemos dicho antes, es el mismo que para carretera. En las rotondas es de gran ayuda la pantalla de la “Corner View”, pues ofrece una visión muy amplia de lo que sucede en la zona más alejada de nuestro lateral derecho. Es muy fácil navegar por el menú de configuración del atractivo salpicadero totalmente digital. Una opción que tenemos es poder consultar, incluso en movimiento, el peso que está soportando cada uno de los ejes. Este camión es el claro ejemplo del equilibrio que DAF ha conseguido con la gama “extra robusto”: todas las comodidades del transporte por carretera y pequeños detalles que le permiten defenderse bien en los trabajos de construcción.
Posteriormente, nos sentamos al volante de un tren de carretera de 5 ejes compuesto por un XF 480 FAN (6x2) y un remolque de 2 ejes. En este modelo, el eje delantero tiene una capacidad de carga de 9 Tm con suspensión de ballestas y en el segundo eje puede cargar hasta 11,5 Tm con suspensión neumática. El ultimo eje es elevable y direccional y es capaz de soportar 7,5 Tm. El peso total del conjunto eran 40 toneladas que se movían a la perfección con el motor PACCAR MX-13. Para salir de la zona de aparcamiento había un par de giros cerrados y aunque al principio por precaución había que abrirse mucho, rápido notas, como el segundo eje direccional del camión, te pone las cosas mucho mas fáciles. Este eje direccional, de forma automática, tiene más ángulo de giro a bajas velocidades, para maniobrar con agilidad, que cuando circulamos por carretera, en el que el ángulo de giro es mucho menor para conseguir más estabilidad.
Por último, nos desplazamos hasta una gravera donde pudimos comprobar de lo que es capaz esta nueva generación de vehículos especializados en la construcción. No pudimos resistirnos en probar la nueva tractora XFC 530 FT (4x2) que tiraba de una bañera de tres ejes. Este es el escalón de potencia superior de la gama de construcción y pudimos comprobar lo bien que se desenvuelve en zonas embarradas. La capacidad de carga máxima del eje delantero eran 8 Tm y en el eje trasero 13 Tm. Conectando el modo off-road, la cadena cinemática es capaz de transmitir a las ruedas motrices los 2550 Nm de par. Mientras conducíamos por las pistas embarradas y llenas de roderas de la cantera, pudimos hacer varias pruebas con la tracción delantera hidráulica (PXP), el bloqueo de diferencial trasero, la ayuda en pendiente, jugar con el cambio TRAXON en modo manual y comprobar lo bien que trabaja esta caja de cambios en el modo Off-Road.
Ángel Luna
Jefe de Pruebas de Vehículos Pesados