Bonificación a los combustibles: los transportistas no quieren ser menos que los agricultores
Está previsto que la próxima semana el Gobierno apruebe un nuevo Decreto ley de prórroga de algunas de las ayudas aprobadas en diciembre para mitigar el impacto de la guerra de Ucrania en la economía española.
Así entre las medidas que posiblemente se prorrogaran, según se ha venido anunciando estas últimas semanas, además de la rebaja del IVA de determinados alimentos básicos, también estaría la bonificación e incluso gratuidad hasta final de año de los transportes públicos de viajeros, para seguir fomentando su uso en detrimento del transporte privado.
Por ello, FENADISMER solicita al Gobierno que también se incluya la prórroga a la bonificación a los combustibles para los transportistas y taxistas que aprobada en Diciembre, y cuya duración estaba prevista inicialmente sólo hasta el próximo 30 de Junio.
“Dicha prorroga a los colectivo profesional del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, estaría perfectamente justificada, ya que si bien el precio del petróleo a nivel internacional se ha contenido en los últimos meses, aún se encuentra en niveles altos, en concreto 20 céntimos más caro que el que había por estas fechas en 2021, con la previsión de que en el segundo semestre del año volverá a sufrir una tendencia alcista en los precios finales, especialmente del diésel, como consecuencia de la mayor demanda por la recuperación económica a nivel internacional y la aplicación de las medidas sancionadoras al petróleo ruso aprobadas por la Unión Europea”, explican desde la Federación.
Relacionada | Bonificaciones a los combustibles: Transportes no cierra la puerta
Los responsables de Fenadismer consideran que la no prorroga de dichas ayudas para los transportistas y taxistas supondría un agravio respecto al trato que se ha dado a otros colectivos profesionales también beneficiados con una bonificación en los combustibles. “En el caso del sector agrario, las ayudas para este año 2023 tienen carácter anual, se calculan en función de todo el consumo realizado en el año anterior, y además tienen un importe superior (20 céntimos por cada litro consumido)”, remarcan.